Cronología de los mineros atrapados de Chile
Así se desarrollaron los preparativos del rescate de los 33 mineros atrapados en el interior del refugio de la mina chilena de San José hasta el inicio del salvamento en la media noche del martes 12 al 13 de octubre (hora peninsular española).
[ 29 ]
Las claves sobre los 33 mineros chilenos atrapados
Cómo es la mina de San José, dónde quedaron atrapados, cómo piensan rescatarlos y cómo viven bajo tierra en este gráfico.Fuente: La Tercera, Svenska Dagbladet, agencias, Google Earth y elaboración propia.
El 12 de octubre a las 23 horas (hora peninsular española) se finalizan los preparativos para izar uno a uno a los 33 mineros a través de una estrecha cápsula de 53 centímetros de diámetro. Es el comienzo del fin de la pesadilla.
El 8 de octubre por la mañana (hora española) se concluye con éxito el simulacro de rescate previsto para los próximos días. Esa misma tarde las autoridades anuncian el inicio del salvamento para el 12 de octubre, un rescate que más tarde retrasarían al día 13.
El 5 de octubre, se cumplen dos meses desde el encierro involuntario de los 33 trabajadores a 700 metros de profundidad. Pero con la esperanza de que el rescate se acerca.
El 30 de septiembre, 27 familias de los 33 mineros atrapados en San José exigen una indemnización de un millón de dólares para cada uno a la empresa minera y al Gobierno.
El 17 de septiembre, la perforadora T-130 llega a un taller aledaño al refugio de los mineros. Por fin se ha alcanzado el nivel donde se encuentran atrapados.
El 15 de septiembre, uno de los 33 mineros atrapados en el yacimiento San José ha conocido a su hija recién nacida gracias a la fibra óptica que los expertos instalaron a 700 metros de profundidad.
El 11 de septiembre, el denominado 'Plan B', en el que se utiliza la perforadora T-130 a la que los familiares de los mineros llaman "la milagrosa", sufrió una avería cuando se le rompió el taladro al topar con un trozo de hierro a 268 metros de profundidad.
El 9 de septiembre, los mineros atrapados han podido seguir el partido de su selección por la televisión. Además, el jugador español David Villa han mandado a los mineros dos de sus camisetas del Barça firmadas. La familia del delantero de la Roja es de origen minero.
El 30 de agosto, el minero Johnny Barrios se ha encargado de vacunar a sus compañeros. Barrios posee conocimientos de Medicina. Así mismo, todos han podido hablar por teléfono con uno de sus familiares.
El 29 de agosto, el Papa dirigió uno de sus mensajes tras el rezo del Ángelus a los mineros. El Pontífice les pidió que mantuvieran la "serenidad" mientras se trabajaba por su rescate.
El 28 de agosto, mientras los mineros recibían un vídeo de sus familiares, se conoce la existencia de un plan B para rescatar a los mineros. Éste consiste en hacer llegar una tercera sonda al refugio donde se encuentran los trabajadores, lo que permitiría reducir en dos meses el tiempo para llevar a cabo el rescate.
El 27 de agosto se conocen nuevas imágenes de los mineros, difundidas por el Gobierno chileno un día antes. En ellas se ve a los mineros más delgados pero animados, así como un botiquín, estantes y una mesa donde guardan el agua potable. Pertenecen a un vídeo de 45 minutos que fue mostrado a sus familiares en una pantalla gigante instalada en el exterior de la mina.
El 26 de agosto, todavía se discute cómo hay que comunicar a los mineros los tres meses que tendrán que esperar hasta ser rescatados. La noticia buena es que todos están bien de salud.
El nuevo contacto teléfonico entre los 33 mineros atrapados en San José y el presidente del país, Sebastián Piñera, el 25 de agosto, confirma que todos "están bien" y sirvió para que los trabajadores le pidieran al político una botella de vino para celebrar una de las fiestas nacionales. Además trasciende la noticia de que dos de los mineros atrapados tienen conocimientos avanzados de enfermería.
El lunes 23 de agosto, los servicios de rescate refuerzan un conducto por el cual suministrarán comida y se comunicarán con los mineros atrapados. Continúan los trabajos para llegar al lugar donde se encuentran los operarios con otras tres sondas y se inician los estudios para comenzar la ampliación de los conductos a través de los cuales esperan rescatarlos, aunque la tarea podría durar de tres a cuatro meses.
Pasado el mediodía del 22 de agosto, el ministro de Minería, Laurence Golborne, saca un testimonio de una de las barras de acero de la máquina de sondaje que dice: "Estamos bien en el refugio, los 33". Golborne pudo hablar con los mineros en una conversación telefónica